Registrarse! Iniciar sesión

Entrega a domicilio desde 2€

Iswari SuperFood

Guía: Proteína ¿Qué es y por qué la necesitamos?

Guía: Proteína ¿Qué es y por qué la necesitamos?

Descubre porqué es tan importante, cuáles son las fuentes de proteína vegetal y cuándo merece la pena consumir proteína en polvo.


¿Por qué proteína?

Antes de nada, conviene que sepas que la proteína pertenece al grupo de macronutrientes y que su papel principal no es proporcionar energía a través de la comida, pero sí ayuda a construir y reparar los tejidos. ¿Qué quiere decir esto? Que ayuda a tus músculos, tus huesos y hasta tu piel.

También retrasa la absorción de glucosa en la sangre ayudando a evitar pérdidas de energía. Piensa en la proteína como un empujón cuando las fuerzas flaquean. Fue esto lo que investigadores de la Universidad de Cambridge descubrieron: que las proteínas nos estimulan cuando nuestra energía va cuesta abajo.

Además, las proteínas son tan especiales que son diferentes de otros macronutrientes. Nuestro cuerpo no las almacena en exceso, como ocurre con los hidratos de carbono o con las grasas. Por eso, cuando nuestras células necesitan proteína no tienen donde buscarla.

Este es uno de los motivos por los que es tan importante que incluyas la proteína en tu alimentación diaria.


¿Cuándo merece la pena consumir proteína en polvo?

Para empezar, las necesidades de una persona que practica deporte regularmente o de un deportista, son siempre diferentes a las de alguien que tiene un estilo de vida sedentario. Puedes encontrar información sobre este tema aquí.

Estamos de acuerdo que todos necesitamos una alimentación equilibrada junto con una buena dosis de ejercicio físico pero, a veces, por falta de tiempo no lo hacemos. Por eso, la proteína en polvo es una forma de garantizar su consumo, sin cambiar la alimentación y ayudando a tu organismo a recuperar y reconstruir los músculos y a restablecer los niveles de energia.

Está claro que hay muchas opciones pero nuestra recomendación es que elijas una proteína vegetal lo más pura posible, sin químicos y certificada. En el caso de Super Vegan Fitness, las proteínas son veganas y todas sin gluten y sin lactosa. Además, tienen certificado orgánico y cumplen los estrictos patrones biológicos del Sindicato Europeo.

Todos nuestros productos están fabricados de forma sostenible, están libres de OGM, sin pesticidas, fertilizantes o antibióticos.

Cada proteína se acompaña de ingredientes que permiten ayudar a los deportistas a resolver algunas cuestiones importantes: crecimiento muscular, refuerzo del sistema inmunitario, energía y vitalidad, mantenimiento de huesos y articulaciones, etc. Puedes descubrir nuestra gama aquí.


¿Cuándo debes tomar tu proteína en polvo?

Tomar un desayuno rico en proteína o un batido proteico es perfecto para empezar el día con los niveles de energía altos y, lo que es más importante, hacer que esa energía dure. Al contrario de lo que ocurre con los hidratos de carbono, la energía producida a partir de las proteínas se libera de forma más lenta. Si vas a optar por un batido, busca algo sin azúcar como nuestra Super Vegan Fitness de Plátano y Vainilla con Digezyme o la Super Vegan Protein Greens.

Si estás intentando perder peso, consumir proteína por la mañana también puede ser eficaz. Al tomarla por la mañana te sientes más saciado. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Missouri, las personas que tomaron 30 gramos de proteína en el desayuno se sintieron con menos hambrientos durante el día y notaron cambios favorables en las hormonas que controlan el apetito. Además, al conseguir regular mejor los niveles de azúcar, también tendrás un humor más estable.

Si la proteína por la mañan nos ayuda a producir más energía, por la noche favorece la recuperación y el aumento de la masa muscular. Existen diversos estudos en los que los científicos concluyeron que tomar proteína antes de dormir es una estrategía eficaz para el crecimiento muscular. Lo que ocurre es que al consumir proteína antes de dormir, esta es digerida y absorbida, favoreciendo la recuperación durante la noche. Es una buena técnica si te quieres recuperarte de una lesión o si quieres aumentar la masa muscular.


3 opciones para reforzar, todavía más, tus fuentes de proteína vegetal

Legumbres

Es una proteína vegetal que nuestro organismo no absorbe tan fácilmente como la proteína animal. Por eso es importante que la elijas de calidad. Alubia negra, lentejas o garbanzos son la base de un buen plato. Cuando cocines las legumbres, acuérdate de añadir algunos alimentos ricos en vitamina C como limón o tomate para aumentar la absorción de hierro. Además, cualquier legumbre está buenísima convertida en humus, simplemente poniendo limón y ajo.


Tofu

Además de ser rico en proteína (tiene alrededor de 12 g de proteína por 90 g) es nutritivo y saciante.


Edamame

Un cuenco de edamame aporta cerca del 80% de la dosis diaria recomendada de manganeso y 121% de la dosis recomendada de vitamina B9 (que trabaja junto con el hierro para promover la energía y evitar la fatiga y la anemia). Y tiene cerca de 17 g de proteína. Contiene bastante molibdeno que actúa como un estimulador de las enzimas y ayuda a repartir los nutrientes cuando se obtiene la energía.